Grados de la Orden O.S.M.T.H.U. BOLIVIA
SINTESIS ORDEN DE CABALLERIA
El Priorato General del Estado Plurinacional de Bolivia, siendo de tradición italiana, ha asumido en su estructura los seis Grados de la Caballería reformada por el Emperador Napoleón I, que conforman todas las órdenes caballerescas de emanación estatal, familiar o tradicional:
Gran Cruz con Collar (Past Prior y Chefe de Estado)
Gran Cruz (Prior)
Gran Oficial (Bailo)
Comendador (Comendador)
Caballero Oficial
Caballero
En el servicio a la Orden se distinguen los siguientes oficios:
Gran Maestro, conduce la política de la Orden a nivel Internacional
Prior General o Prior Magistral, conduce la Orden a nivel nacional
Bailo, representa al Prior a nivel regional, es nombrado por el Prior
Comendador, conduce la Orden a nivel local, es nombrado por el Prior
Caballeros
Escuderos
Pajes
Postulantes
OFICIALIDAD DE LA ENCOMIENDA PRIORAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA: JUAN HIJO DE ZEBEDEO
Decreto PGB 06 2020/2025 de 22 de julio 2022 A.O. 904
Prior General: Fr. Vincenzo Tuccillo, KGCT
Senescal: Sr. Viviana Soria, KCT
Guardián: Fr. Niels Velasquez, KOT
Canciller: Hr. Daniel Gonzalez, KOT
Tesorero: Sr. Viviana Soria, KCT
Comendador: Sr. Viviana Soria, KCT
Preceptor: Hrna. Risset Liendo, KOT
Guarda Sello: Hrna. Vanessa Torrico, KOT
Hospitalario: Hr. Juan Carlos Viscarra, KOT
Chambelán: Hr. Alejandro Barriuso, KOT
Capitán de las Guardias: Hr. Gabriel Jiménez, KOT
Capitán de los Auxiliares: Hrna. Cecilia Claros, KOT
Capellán: p. Andrés Verheylewegen, KOT, Iglesia Católica Romana; p. Luis Oliveros, KOT, Iglesia Presbiteriana.
EL PRIOR GENERAL, representa a la Orden en un País y es expresión de la Soberanía Territorial y de la Unidad de los Hermanos Templarios. El Prior debe estimular con su ejemplo la práctica de las virtudes religiosas y la fidelidad a los compromisos propios de la Orden. Debe además, dar a conocer los Decretos del Gran Maestre y cuidar de su observancia; debe visitar, al menos una vez al año personalmente o a través de un delegado, las instituciones dependientes del Priorato; promueve las vocaciones, favorece las obras de la Orden y vigila la buena marcha del Priorato General del cual es Custodio y Administrador. Preside como Primer Celebrante los Capítulos de Investidura y los Capítulos de la Encomienda Prioral.
EL SENESCAL, es el delegado directo del Prior General con poderes jurídicos y administrativos, es el encargado de aplicar y hacer cumplir las decisiones del Prior General. En los Capítulos Nacionales desarrolla el Oficio de Maestre de Ceremonia. Este oficio es ocupado por un Caballero Comendador y es designado por el Prior General.
EL GUARDIAN, es el encargado de la enseñanza y tutela de los postulantes y escuderos, es el vínculo de comunicación entre la Encomienda Prioral y el mundo externo, y bajo ninguna circunstancia debe abandonar su puesto cercano a la entrada del Temple. Está a cargo de la puerta del Temple y nada debe inducirlo a perder el control de la misma mientras esté abierta. A ningún Hermano, sin importar cuán distinguido sea su rango, no le debe permitir pasar entre el Guardián y la puerta. Si el Guardián adquiere la costumbre de sostener la puerta cada vez que la abre, entonces nadie puede pasar entre él y su responsabilidad. El Guardián está en permanente comunicación con el Senescal. Este oficio es ocupado por un Caballero Comendador y es designado por el Prior General.
EL CANCILLER, es el principal archivero de actas, es decir, es un notario, por lo que puede certificar documentos oficiales del Priorato, y con frecuencia tiene otras obligaciones a la discreción del Prior General. Puede hacerse cargo de algunos aspectos de las finanzas o de administrar al personal vinculado a la demarcación. Su oficina se encuentra en la "cancillería". Es responsable de tareas de apoyo, coordinación y colaboración destacada en la administración del Priorato. Dirige, por encargo del Prior General, la Carga de Caballería al final de los Grandes Banquetes. En los Capítulos Nacionales desarrolla el Oficio de Porta Palabra. Este oficio es ocupado por un Caballero Comendador y es designado por el Prior General.
EL TESORERO, en la Encomienda Templaria es un Oficial encargado de controlar el flujo del dinero que pasa por la Encomienda. Este oficio es ocupado por un Caballero Comendador y es designado por el Prior General.
EL BALIO, debe estimular con su ejemplo la práctica de las virtudes religiosas y la fidelidad a los compromisos propios de la Orden. Debe además dar a conocer los decretos del Prior General cuidar de su observancia, conduce y coordina conjuntamente en el territorio las actividades de al menos tres Encomiendas, promueve las vocaciones, favorece las obras de la Orden y vigila la buena marcha del Balivado, en los Capítulos es el Segundo Celebrante. Este oficio es ocupado por un Caballero Comendador y es designado por el Prior General.
EL COMEDADOR, debe estimular con su ejemplo la práctica de las virtudes religiosas y la fidelidad a los compromisos propios de la Orden. Debe además dar a conocer los decretos del Prior cuidar de su observancia, conduce y coordina las actividades de la Encomienda, promueve las vocaciones, favorece las obras de la Orden y vigila la buena marcha de la Encomienda, en los Capítulos es el Primer Celebrante si no está presente el Prior General. Este oficio es ocupado por un Caballero Oficial y es designado por el Prior General.
EL PRECEPTOR, debe estimular con su ejemplo la práctica de las virtudes religiosas y la fidelidad a los compromisos propios de la Orden. Debe además dar a conocer los decretos del Prior cuidar de su observancia, conduce y coordina las actividades de la Preceptoría, promueve las vocaciones, favorece las obras de la Orden y vigila la buena marcha de la Preceptoría, promueve las actividades territoriales de la Orden a nivel local y facilita las constituciones de nuevas Encomiendas. Este oficio es ocupado por un Caballero Oficial y es designado por el Prior General
EL GUARDA SELLO, responde por la documentación Templaria de la Encomienda, incluyendo la seguridad del libro de actas, también tiene el deber de guardar los sellos y los timbres utilizados. Es estricto colaborador del Canciller. Este oficio es ocupado por un Caballero Oficial, que es designado por el Comendador.
EL HOSPITALARIO, es él oficial de la Encomienda responsable de todas las acciones de Beneficencia y Socorro. Por ello, recoge y administra los recursos destinados a dichas funciones (independientemente de los que administra el Tesorero). Estos fondos solo pueden utilizarse Para cosas de alivio y socorro de algún necesitado. Cuida de enaltecer el ideal filantrópico de la Encomienda con su gestión, la cual desarrolla con el apoyo de todos los Caballeros, elabora proyectos que posteriormente somete a la aprobación del Comendador. Este oficio es ocupado por un Caballero Oficial, que es designado por el Comendador.
CHAMBELAN, es él oficial de la Encomienda responsable del cuidado de los arreos y utensilios del Temple, es asesor del Comendador para las actividades ceremoniales y de aplicación de la Reglas, Usos y Costumbres del Temple. Este oficio es ocupado por un Caballero Oficial, que es designado por el Comendador.
CAPITAN DE LAS GUARDIAS, es él oficial de la Encomienda responsable del cuidado del Beausant, del correcto uso de las condecoraciones y armas de los Caballeros, es asesor del Comendador para las actividades legales profana y coadyuva el Guardián es sus actividades. Este oficio es ocupado por un Caballero Oficial, que es designado por el Comendador.
CAPITAN DE LOS AUXILIARES, es él oficial de la Encomienda responsable de los artesanos, cocineros, carpinteros, enfermeros y constructores que se encargan de construir, conservar, arreglar los inmuebles y propiedades de la Orden, alimentar a los Caballeros en los Ágapes. Coadyuva al Prior General en la formación y vida de los pajes. Este oficio es ocupado por un Caballero Oficial, que es designado por el Comendador.
EL CAPELLAN, es un Oficio Eclesiástico Pastoral que corresponde al Ministro del Culto al que se encomienda establemente, al menos en parte, la atención pastoral y espiritual de una Encomienda, para que la realice de acuerdo con el derecho universal y particular. El capellán posee todas las facultades que se necesitan para el cuidado pastoral de una comunidad de Caballeros, aunque la determinación concreta dependerá de las circunstancias. Este oficio es ocupado por un Caballero Oficial Religioso, que es designado por el Prior General.
El Priorato General del Estado Plurinacional de Bolivia, siendo de tradición italiana, ha asumido en su estructura los seis Grados de la Caballería reformada por el Emperador Napoleón I, que conforman todas las órdenes caballerescas de emanación estatal, familiar o tradicional:
Gran Cruz con Collar (Past Prior y Chefe de Estado)
Gran Cruz (Prior)
Gran Oficial (Bailo)
Comendador (Comendador)
Caballero Oficial
Caballero
En el servicio a la Orden se distinguen los siguientes oficios:
Gran Maestro, conduce la política de la Orden a nivel Internacional
Prior General o Prior Magistral, conduce la Orden a nivel nacional
Bailo, representa al Prior a nivel regional, es nombrado por el Prior
Comendador, conduce la Orden a nivel local, es nombrado por el Prior
Caballeros
Escuderos
Pajes
Postulantes
OFICIALIDAD DE LA ENCOMIENDA PRIORAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA: JUAN HIJO DE ZEBEDEO
Decreto PGB 06 2020/2025 de 22 de julio 2022 A.O. 904
Prior General: Fr. Vincenzo Tuccillo, KGCT
Senescal: Sr. Viviana Soria, KCT
Guardián: Fr. Niels Velasquez, KOT
Canciller: Hr. Daniel Gonzalez, KOT
Tesorero: Sr. Viviana Soria, KCT
Comendador: Sr. Viviana Soria, KCT
Preceptor: Hrna. Risset Liendo, KOT
Guarda Sello: Hrna. Vanessa Torrico, KOT
Hospitalario: Hr. Juan Carlos Viscarra, KOT
Chambelán: Hr. Alejandro Barriuso, KOT
Capitán de las Guardias: Hr. Gabriel Jiménez, KOT
Capitán de los Auxiliares: Hrna. Cecilia Claros, KOT
Capellán: p. Andrés Verheylewegen, KOT, Iglesia Católica Romana; p. Luis Oliveros, KOT, Iglesia Presbiteriana.
EL PRIOR GENERAL, representa a la Orden en un País y es expresión de la Soberanía Territorial y de la Unidad de los Hermanos Templarios. El Prior debe estimular con su ejemplo la práctica de las virtudes religiosas y la fidelidad a los compromisos propios de la Orden. Debe además, dar a conocer los Decretos del Gran Maestre y cuidar de su observancia; debe visitar, al menos una vez al año personalmente o a través de un delegado, las instituciones dependientes del Priorato; promueve las vocaciones, favorece las obras de la Orden y vigila la buena marcha del Priorato General del cual es Custodio y Administrador. Preside como Primer Celebrante los Capítulos de Investidura y los Capítulos de la Encomienda Prioral.
EL SENESCAL, es el delegado directo del Prior General con poderes jurídicos y administrativos, es el encargado de aplicar y hacer cumplir las decisiones del Prior General. En los Capítulos Nacionales desarrolla el Oficio de Maestre de Ceremonia. Este oficio es ocupado por un Caballero Comendador y es designado por el Prior General.
EL GUARDIAN, es el encargado de la enseñanza y tutela de los postulantes y escuderos, es el vínculo de comunicación entre la Encomienda Prioral y el mundo externo, y bajo ninguna circunstancia debe abandonar su puesto cercano a la entrada del Temple. Está a cargo de la puerta del Temple y nada debe inducirlo a perder el control de la misma mientras esté abierta. A ningún Hermano, sin importar cuán distinguido sea su rango, no le debe permitir pasar entre el Guardián y la puerta. Si el Guardián adquiere la costumbre de sostener la puerta cada vez que la abre, entonces nadie puede pasar entre él y su responsabilidad. El Guardián está en permanente comunicación con el Senescal. Este oficio es ocupado por un Caballero Comendador y es designado por el Prior General.
EL CANCILLER, es el principal archivero de actas, es decir, es un notario, por lo que puede certificar documentos oficiales del Priorato, y con frecuencia tiene otras obligaciones a la discreción del Prior General. Puede hacerse cargo de algunos aspectos de las finanzas o de administrar al personal vinculado a la demarcación. Su oficina se encuentra en la "cancillería". Es responsable de tareas de apoyo, coordinación y colaboración destacada en la administración del Priorato. Dirige, por encargo del Prior General, la Carga de Caballería al final de los Grandes Banquetes. En los Capítulos Nacionales desarrolla el Oficio de Porta Palabra. Este oficio es ocupado por un Caballero Comendador y es designado por el Prior General.
EL TESORERO, en la Encomienda Templaria es un Oficial encargado de controlar el flujo del dinero que pasa por la Encomienda. Este oficio es ocupado por un Caballero Comendador y es designado por el Prior General.
EL BALIO, debe estimular con su ejemplo la práctica de las virtudes religiosas y la fidelidad a los compromisos propios de la Orden. Debe además dar a conocer los decretos del Prior General cuidar de su observancia, conduce y coordina conjuntamente en el territorio las actividades de al menos tres Encomiendas, promueve las vocaciones, favorece las obras de la Orden y vigila la buena marcha del Balivado, en los Capítulos es el Segundo Celebrante. Este oficio es ocupado por un Caballero Comendador y es designado por el Prior General.
EL COMEDADOR, debe estimular con su ejemplo la práctica de las virtudes religiosas y la fidelidad a los compromisos propios de la Orden. Debe además dar a conocer los decretos del Prior cuidar de su observancia, conduce y coordina las actividades de la Encomienda, promueve las vocaciones, favorece las obras de la Orden y vigila la buena marcha de la Encomienda, en los Capítulos es el Primer Celebrante si no está presente el Prior General. Este oficio es ocupado por un Caballero Oficial y es designado por el Prior General.
EL PRECEPTOR, debe estimular con su ejemplo la práctica de las virtudes religiosas y la fidelidad a los compromisos propios de la Orden. Debe además dar a conocer los decretos del Prior cuidar de su observancia, conduce y coordina las actividades de la Preceptoría, promueve las vocaciones, favorece las obras de la Orden y vigila la buena marcha de la Preceptoría, promueve las actividades territoriales de la Orden a nivel local y facilita las constituciones de nuevas Encomiendas. Este oficio es ocupado por un Caballero Oficial y es designado por el Prior General
EL GUARDA SELLO, responde por la documentación Templaria de la Encomienda, incluyendo la seguridad del libro de actas, también tiene el deber de guardar los sellos y los timbres utilizados. Es estricto colaborador del Canciller. Este oficio es ocupado por un Caballero Oficial, que es designado por el Comendador.
EL HOSPITALARIO, es él oficial de la Encomienda responsable de todas las acciones de Beneficencia y Socorro. Por ello, recoge y administra los recursos destinados a dichas funciones (independientemente de los que administra el Tesorero). Estos fondos solo pueden utilizarse Para cosas de alivio y socorro de algún necesitado. Cuida de enaltecer el ideal filantrópico de la Encomienda con su gestión, la cual desarrolla con el apoyo de todos los Caballeros, elabora proyectos que posteriormente somete a la aprobación del Comendador. Este oficio es ocupado por un Caballero Oficial, que es designado por el Comendador.
CHAMBELAN, es él oficial de la Encomienda responsable del cuidado de los arreos y utensilios del Temple, es asesor del Comendador para las actividades ceremoniales y de aplicación de la Reglas, Usos y Costumbres del Temple. Este oficio es ocupado por un Caballero Oficial, que es designado por el Comendador.
CAPITAN DE LAS GUARDIAS, es él oficial de la Encomienda responsable del cuidado del Beausant, del correcto uso de las condecoraciones y armas de los Caballeros, es asesor del Comendador para las actividades legales profana y coadyuva el Guardián es sus actividades. Este oficio es ocupado por un Caballero Oficial, que es designado por el Comendador.
CAPITAN DE LOS AUXILIARES, es él oficial de la Encomienda responsable de los artesanos, cocineros, carpinteros, enfermeros y constructores que se encargan de construir, conservar, arreglar los inmuebles y propiedades de la Orden, alimentar a los Caballeros en los Ágapes. Coadyuva al Prior General en la formación y vida de los pajes. Este oficio es ocupado por un Caballero Oficial, que es designado por el Comendador.
EL CAPELLAN, es un Oficio Eclesiástico Pastoral que corresponde al Ministro del Culto al que se encomienda establemente, al menos en parte, la atención pastoral y espiritual de una Encomienda, para que la realice de acuerdo con el derecho universal y particular. El capellán posee todas las facultades que se necesitan para el cuidado pastoral de una comunidad de Caballeros, aunque la determinación concreta dependerá de las circunstancias. Este oficio es ocupado por un Caballero Oficial Religioso, que es designado por el Prior General.
Capítulos de la Orden
CAPITULOS NACIONALES PRESENCIALES
CAPITULOS PRESENCIALES DE LA ENCOMIENDA PRIORAL ¨Juan higo de Zebedeo¨
Cada ultimo sábado del mes, 20:00 horas
CAPITULOS DE ENCOMIENDA
Cada segundo viernes del mes, 19:30 horas
CAPITULOS DE FORMACIÓN, VIRTUALES (Durante la Pandemia de Covid19)
Cada Martes, 20:00 horas
CAPITULOS DE INVESTIDURAS CABALLERESCAS
13 de octubre
17 de marzo
- 2 de febrero
- 17 de marzo
- Jueves Santo
- 24 de junio
- 13 de octubre
- 27 de diciembre
CAPITULOS PRESENCIALES DE LA ENCOMIENDA PRIORAL ¨Juan higo de Zebedeo¨
Cada ultimo sábado del mes, 20:00 horas
CAPITULOS DE ENCOMIENDA
Cada segundo viernes del mes, 19:30 horas
CAPITULOS DE FORMACIÓN, VIRTUALES (Durante la Pandemia de Covid19)
Cada Martes, 20:00 horas
CAPITULOS DE INVESTIDURAS CABALLERESCAS
13 de octubre
17 de marzo