Gran Priorato General del Estado Plurinacional de Bolivia
Ordo Supremus Militaris Templi Hierosolimitani Universalis (OSMTHU)
La Ordo Supremus Militaris Templi Hierosolimitani Universalis (OSMTHU) es una Orden de ascendencia Caballeresca, que ofrece a sus miembros una iniciación en el camino Caballeresco y una investidura Templaría, además de un sistema de estudios, basado en las antiguas tradiciones de Caballería Espiritual e Ideal.
La Orden está inspirada en el recuerdo de la Orden del Temple, protagonista de una de las historias más inspiradoras y duraderas de la Edad Media. Está vinculada a los antiguos Maestros de la Caballería Templaría por una cadena ininterrumpida, tanto de iniciación en Caballería como de Orden Cristiana.
El Priorato General OSMTHU del Estado Plurinacional de Bolivia, como parte de la OSMTHU mundial, no afirma ningún vínculo estrecho o descendencia alguna de la histórica Orden Templaría de la edad media, aunque, podemos rastrear nuestra existencia como Orden hasta principios del siglo XIX y el renacimiento de Fabré-Palaprat.
Nos comprometemos a vivir de acuerdo con esos antiguos códigos de Honor y de Caballería, y conducir nuestras acciones como miembros de la Orden e individuos dentro de la tradición Espiritual Cristiana más estricta y en un sentido ecuménico amplio.
El Priorato General del Estado Plurinacional de Bolivia se constituyó, revindicando su Legitimidad, Soberanía y Autonomía, en la Ciudad La Paz el dia 13 de octubre del 2014 A.O. 897, por voluntad de un grupo de Caballeros Italianos y Bolivianos reunidos en Campamento Templario, abrazando la tradición del Gran Maestro Fernando de Toro Garland, .
Siguiendo la tradición italiana, confirmada en el Capítulo Prioral del 1996, el Priorato General del Estado Plurinacional de Bolivia no distingue es sus grados los Hombres y las Mujeres recibiéndolos sin distinciones como Caballeros y aplicando las reglas de la Real Academia Española (RAE) por el uso del lenguaje inclusivo.
En este momento hay muchos grupos en el mundo que reclaman legitimidad y ascendencia "Templaría" y se les debe considerar por sus "Frutos", no por sus utópica afirmaciones. Nuestra Orden está posicionada dentro de la antigua rama animada por Palaprat en la Francia del siglo XIX, que sobrevivió hasta nuestros días y se extendió por todo el mundo, organizada en ramas más pequeñas.
La OSMTHU, históricamente, fue establecida por la voluntad de una serie de Prioratos Autónomos existentes desde hace mucho tiempo, los mismos que se unieron en la preparación de elecciones libres y universales entre los grupos Templarios, y lograron elegir un nuevo Maestro el Hr. Fernando de Toro Garland y su Consejo Magistral.
La OSMTHU no es bajo jurisdicción de la Iglesia Cristiana Católica Romana, en sentido estricto, todavía no se puede completar el ideal Templario sin el espirito de la Caballería Cristiana enmarcado en el Sacramental del Rituale Romanum. Hoy en día, la Orden es de Inspiración Cristiana y Ecuménica, recibiendo Caballeros pertenecientes a varias Tradiciones Cristianas, con las Iglesias pero no en las Iglesias.
En este marco el Priorato General del Estado Plurinacional de Bolivia O.S.M.T.H.U. mantiene y alienta los Lazos Fraternales con otras ramas de la Orden:
OGIA (Orden de los Guerreros Iluminados de los Andes),
OSCTJ (Ordine Sovrano Cavalieri del Tempio di Jerusalem),
OSMTJ (Ordre Souverain et Militaire du Temple de Jérusalem),
OSMTH (Ordo Supremus Militaris Templi Hierosolymitani) ,
OSMTHU (Ordo Supremus Militaris Templi Hierosolimitani Universalis),
SCMOTH OSMTJ 1804 (Supremus Civilis et Militaris Ordo Templi Hierosolomitani),
SCMOT MIT (Supremus Militaris Ordo Templi Hierosolymitani - Maestrazgo Internacional Templario de los Pobres Caballeros de Cristo),
y otras ramas menores y independientes de la Familia Templaría y Caballeresca.
El maestro Antonio Paris retoma su mandato en la O.S.M.T.H.U.
PUBLICADO EL 21 DE MAYO DE 2018
PUBLICADO EL 21 DE MAYO DE 2018
Durante las celebraciones de Pentecostés en Arraiolos, Portugal, en mayo de 2018, el Maestro Antonio París, en presencia de su Canciller y Senescal, firma la Declaración de Arraiolos, reanudando efectivamente el período para el que había sido elegido en 2004, con el fin de preparar las libres elecciones universales y transparentes de un nuevo Maestro y la unidad de la Orden.
Declaración de Arraiolos En la misma Declaración, el Maestro Antonio Paris hizo tres nuevos nombramientos para su Consejo Magisterial:
|
Después de 2007, cuando el Maestro Antonio Paris suspendió su mandato en el cargo debido a problemas de salud personal y compromisos profesionales con su gobierno local, donde asumió algunos cargos de liderazgo oficial, el Canciller Fr + Luis de Matos organizó nuevas elecciones, de acuerdo con las Reglas de la Orden.
Procedimiento electoral de OSMTHU abierto hasta marzo de 2009
Al final del período, ningún candidato presentó candidaturas. El Consejo Magisterial decidió que el Canciller también asumiría el papel de Maestro Interino y prepararía el trabajo de fondo necesario para convocar nuevas elecciones. En los años siguientes, varios Prioratos abandonaron la Orden, dejando solo dos posibles candidatos para el puesto y muy pocos miembros con derecho a voto. El OSMTHU se enorgullece de celebrar siempre elecciones universales gratuitas auditadas por socios independientes. El Consejo Magisterial preparó nuevas elecciones a lo largo de 2016 y 2017, sin embargo, las estrictas reglas para la candidatura (entre ellas el requisito de que los candidatos a la Maestría deben haber servido como Priors nacionales electos) determinaron que no se presentaran candidatos adecuados.
Actualmente, la Orden mantiene como Maestro Fr+ Antonio Paris que terminará su período de elección después de la Declaración de Arraiolos y el Fr+ Luis de Matos, quien fue Maestro Interino entre 2007 y 2018, regresa a su posición de Canciller del Consejo Magistral.
Procedimiento electoral de OSMTHU abierto hasta marzo de 2009
Al final del período, ningún candidato presentó candidaturas. El Consejo Magisterial decidió que el Canciller también asumiría el papel de Maestro Interino y prepararía el trabajo de fondo necesario para convocar nuevas elecciones. En los años siguientes, varios Prioratos abandonaron la Orden, dejando solo dos posibles candidatos para el puesto y muy pocos miembros con derecho a voto. El OSMTHU se enorgullece de celebrar siempre elecciones universales gratuitas auditadas por socios independientes. El Consejo Magisterial preparó nuevas elecciones a lo largo de 2016 y 2017, sin embargo, las estrictas reglas para la candidatura (entre ellas el requisito de que los candidatos a la Maestría deben haber servido como Priors nacionales electos) determinaron que no se presentaran candidatos adecuados.
Actualmente, la Orden mantiene como Maestro Fr+ Antonio Paris que terminará su período de elección después de la Declaración de Arraiolos y el Fr+ Luis de Matos, quien fue Maestro Interino entre 2007 y 2018, regresa a su posición de Canciller del Consejo Magistral.

En la Foto (de izq. a derecha), el Maestro Emérito Fernando de Toro-Garland, que pasó a los campos de los cielos en Junio de 2017, Doña Orietta Benedetti, Doña Patricia Oyarzun y el Maestro Internacional Antonio Paris.