Consejo Magistral

O.S.M.T.H.U. BOLIVIA
  • Inicio
  • La Orden
    • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Dónde Estamos?
    • Consejo Magistral
    • Grados y Capítulos
  • Historia
    • Síntesis Histórica
    • Pergamino de Chinón
    • Pergamino de Larmenius
    • Grandes Maestres Templarios
    • Organización Templaria
    • Reglas Templarias
  • Información
    • Biblioteca Virtual
    • Decretos
    • Trazados Templarios
    • Bernardo de Claraval
    • Preguntas y Respuestas
  • Noticias
  • Galería
    • Fotos
    • Arte
  • Multimedia
  • Contacto
  • Enlaces Externos
    • Temple International University
    • O.S.M.T.H.U. - Ordo Templi
    • O.S.M.T.H.U. - The Templar Globe
    • O.S.M.T.H.U. - Templar Corps
    • O.S.M.T.H.U. (Wordpress)
    • Priorato Internacional de Comunidad Templaria

Consejo Magistral de la Orden O.S.M.T.H.U.

Picture
El Consejo Magistral se integra con los siguientes Grandes Oficiales:

Maestre: Fr+ Antonio Paris, Italia.
Maestro Emerito: Fr+ Fernando de Todo Garland.
Canciller: Fr+ Luis Carlos de Matos, Portugal.
Senescal: Fr+ Leslie L. Payne, Inglaterra.
Secretario del Gabinete: S+ Patricia Oyarzun, España.
Tesorero: Fr+ José Miguel Navarro Salazar, España.
Capellán: P. + Luis Fonseca, Mons. Christophorus de Lusignan, Portugal
Archivista, P. + William McCallum, Australia
Registrador: Fr + Malcolm Ferguson, Australia
Visitante para América Latina: Fr + Francesco Cavalli, Colombia
Asesor y Presidente de la Comisión de Procedimiento Electoral: Fr + Vinko Lisec, Croacia
Consejero, P. + Vincenzo Tuccillo, Bolivia
Visitante general, Vacante
Organización Interna de la Orden Internacional

La Orden esta dirigida por el Consejo Magistral, que asimismo está presidido por un Maestre (Fr+ Antonio Paris), que es la máxima autoridad dentro de la Orden. 

​Por debajo del Consejo Magistral, está el Consejo de Priores Generales.

Luego tenemos el Convento General de la Orden, formado por todos los Caballeros Templarios.
Los Prioratos Generales, están establecidos con las zonas geográficas políticas; así por ejemplo, tenemos el Priorato General de Italia, o el de Bolivia. Dentro de cada Priorato General encontraremos diversas estructuras organizativas, que según el orden de importancia son: Prioratos, Bailiazgos, Encomiendas y Preceptorías.

Los Prioratos Generales son administrativamente autónomos, ello quiere decir que pueden establecer diversas normativas según sus necesidades y naturaleza. Debemos tener en cuenta que toda la organización del Temple ha sido guardada celosamente por una muy antigua tradición oral.​
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
  • La Orden
    • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Dónde Estamos?
    • Consejo Magistral
    • Grados y Capítulos
  • Historia
    • Síntesis Histórica
    • Pergamino de Chinón
    • Pergamino de Larmenius
    • Grandes Maestres Templarios
    • Organización Templaria
    • Reglas Templarias
  • Información
    • Biblioteca Virtual
    • Decretos
    • Trazados Templarios
    • Bernardo de Claraval
    • Preguntas y Respuestas
  • Noticias
  • Galería
    • Fotos
    • Arte
  • Multimedia
  • Contacto
  • Enlaces Externos
    • Temple International University
    • O.S.M.T.H.U. - Ordo Templi
    • O.S.M.T.H.U. - The Templar Globe
    • O.S.M.T.H.U. - Templar Corps
    • O.S.M.T.H.U. (Wordpress)
    • Priorato Internacional de Comunidad Templaria