¿Quiénes Somos?

O.S.M.T.H.U. BOLIVIA
  • Inicio
  • La Orden
    • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Dónde Estamos?
    • Cosignas para los Caballeros Templarios
    • Magisterio OSMTHU
    • Grados y Capítulos
  • Historia
    • Síntesis Histórica
    • Pergamino de Chinón
    • Pergamino de Larmenius
    • Grandes Maestres Templarios
    • Organización Historica Templaria
    • Reglas Templarias
  • Información
    • Biblioteca Virtual
    • Decretos
    • Trazados Templarios
    • Bernardo de Claraval
    • Preguntas y Respuestas
  • Sugerencias y Recomendaciones
  • Noticias
  • Galería
    • Fotos
    • Arte
  • Multimedia
  • Contacto
  • Enlaces Externos
    • Fundación UNITAU
    • Temple International University
    • O.S.M.T.J.
    • OSMTH Magnum Magisterium (ITALIA)
    • O.S.M.T.H.U. - The Templar Globe
    • O.S.M.T.H.U. - Templar Corps
  • Registro Heráldico
  • Templarios de America
Gran Priorato Magistral del Estado Plurinacional de Bolivia
Ordo Supremus Militaris Templi Hierosolimitani Universalis (O.S.M.T.H.U.)

FotoB.R. Fabré-Palaprat 1773 - 1838
El Gran Priorato Magistral del Estado Plurinacional de Bolivia O.S.M.T.H.U de ascendencia Caballeresca, ofrece a sus miembros una iniciación en el camino Caballeresco y una investidura Templaría, además de un sistema de estudios, basado en las antiguas tradiciones de Caballería Espiritual e Ideal.

La Orden pretende estimular el estudio y la investigación sobre el mundo medieval entre todos  los estudiosos y conocedores del tema, con especial referencia al de las Cruzadas y la Antigua Orden del Temple, en todas sus manifestaciones antiguas, modernas y contemporáneas, profundizando en su conocimiento y difundir los principios, organizar encuentros y conferencias, investigaciones, debates, viajes cognitivos e iniciativas territoriales, cursos de formación.

La Orden está inspirada en las memorias de la Orden del Temple, protagonista de las historia más inspiradoras y duradera de la Edad Media de nuestra Historia Universal. Está vinculada a los antiguos Maestros de la Caballería Templaría por una cadena ininterrumpida, tanto de iniciación en Caballería como Orden Cristiana.

Nos comprometemos a vivir de acuerdo con los antiguos códigos de Honor y de Caballería, y conducir nuestras acciones como miembros de la Orden e individuos dentro de la tradición Espiritual Cristiana más estricta y en un sentido ecuménico amplio. Respetamos y somos consecuentes con la Filosofía Templaria y de la Orden del Templo, en el marco sostenible y seguridad que respalda nuestros trabajos

El Gran Priorato Magistral del Estado Plurinacional de Bolivia O.S.M.T.H.U.  se constituyó, revindicando su Legitimidad, Soberanía y Autonomía, en la Ciudad La Paz el dia 13 de octubre del 2014 A.O. 897, por voluntad de un grupo de Caballeros Italianos y Bolivianos reunidos en Campamento Templario, abrazando la tradición del Gran Maestro Fernando de Toro Garland, .

Siguiendo la Tradición Italiana, confirmada en el Capítulo Prioral del año 1996, el Gran Priorato Magistral del Estado Plurinacional de Bolivia no distingue es sus grados a los Hombres de las Mujeres recibiéndolos sin distinción a ambos como Caballeros, aplicando las reglas antiguas  de la Real Academia Española (RAE) sin el uso del lenguaje inclusivo.

​En este momento existen muchos grupos en el mundo que reclaman legitimidad y ascendencia "Templaría" y se les debe considerar por sus "Frutos", no por sus utópica afirmaciones. Nuestra Orden está posicionada dentro de la antigua rama guiada, desde el 4 de noviembre del 1804, por Bernard-Raymond Fabré-Palaprat en Francia del siglo XIX, que sobrevivió hasta nuestros días y se extendió por todo el mundo, organizándose en ramas más pequeñas.

La OSMTHU, históricamente, fue establecida por la voluntad de una serie de Prioratos Autónomos existentes desde tiempos pasados, estos Prioratos  se unieron en la preparación de elecciones libres y universales entre los grupos Templarios, y lograron elegir un nuevo Maestro, el Hr. Fernando de Toro Garland y su Consejo Magistral. La OSMTHU no se encuentra bajo la jurisdicción de la Iglesia Cristiana Católica Romana, en sentido estricto, todavía no se puede completar el ideal Templario sin el espirito de la Caballería Cristiana enmarcado en el Sacramental del Rituale Romanum. Actualmente, nuestra Gran Priorato Magistral es de Inspiración Cristiana y Ecuménica, recibiendo Caballeros pertenecientes a varias Tradiciones Cristianas, con las Iglesias pero no en las Iglesias.

En este marco, el Gran Priorato Magistral del Estado Plurinacional de Bolivia O.S.M.T.H.U. trabaja y alienta los Lazos Fraternales y de reconocimiento con otras ramas de la Orden como:
​
OGIA (Orden de los Guerreros Iluminados de los Andes),
​OSCTJ (Ordine Sovrano Cavalieri del Tempio di Jerusalem), 
OSMTJ (Ordre Souverain et Militaire du Temple de Jérusalem),
OSMTH (Ordo Supremus Militaris Templi Hierosolymitani),
OSMTHU (Ordo Supremus Militaris Templi Hierosolimitani Universalis),
SCMOTH 1804 OSMTJ (Supremus Civilis et Militaris Ordo Templi Hierosolomitani),
SCMOT MIT (Supremus Militaris Ordo Templi Hierosolymitani - Maestrazgo Internacional Templario de los Pobres Caballeros de Cristo),
y otras Ramas Menores y independientes de la Familia Templaría y Caballeresca.

El Gran Priorato Magistral del Estado Plurinacional de Bolivia O.S.M.T.H.U., respalda sus actividades de Gestión Social gracias al soporte y colaboración de la Fundación UNITAU (Unión Templaria para Acciones Universales), que pretende fusionar en una única matriz los grupos y las actividades de inspiración Templaria en el mundo con acciones humanitarias y de desarrollo.

En el Estado Plurinacional de Bolivia la Fundación  UNITAU es una Fundación con Personería Jurídica (Decreto Departamental 5036/2022) y tiene por objetivo principal promover el desarrollo del País a través de acciones humanitarias además de la investigación histórica, filosófica, sociológica, arqueológica, antropológica y científica. Asi mismo, la Fundación UNITAU promueve el Desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia con Programas y Proyectos en los sectores:

• Del desarrollo humano y social,
• de la heráldica,
• de la genealogía,
• del Templarismo,
• de la historia de Bolivia,
• del patrimonio arqueológico, arquitectónico e histórico,
• de la defensa civil,
• del medioambiente en general,
• de las categorías vulnerables.



​NOTA IMPORTANTE 
Abrimos nuestro corazón y damos la bienvenida a todos los hombres y mujeres que deseen ser parte conciente de la Orden del Temple, respetando las Reglas Antiguas y las de San Bernardo de Claraval. Los Caballeros Templarios de la Orden del Temple,  somos parte de una sola familia en el mundo, nuestra obediencia, fidelidad y reconocimiento a las diferentes Maestrías existentes en todos los Continentes, no son negociables, ni condicionantes, porque cada una de estas Maestrías, con sus propias tradiciones, llevan en su trabajo dedicado y constante al mismo camino y el único objetivo, el de continuar los pasos de nuestros nueve históricos Hermanos Mayores, continuar con la escencia y Tradición de la Orden del Temple, somos Damas y Caballeros Templarios y nos reconocemos entre todos nosotros como Hermanos.  Nos sentimos obligados a advertirles que existen  personas y organizaciones en todo el mundo que utilizan nuestro nombre "Caballeros Templarios"  "Orden del Temple" "Templarios" etc. etc.,  combinando nombres similares a nuestra Orden, con otros propósitos, son aquellos que forman parte de grupos, sectas o asociaciones que aglutinan entre sus adeptos varios otros grupos de diferente concepción filosófica, mezclando el verdadero sentido del Templarismo con otros objetivos, con distintas ideas, y otros horizontes, de manera irresponsable adhieren simpatizantes no reconocidos como Templarios por sus creencias a sus actividades asumiendo un control administrativo como si fuera un club, una empresa y no una Orden, son comunidades sociales que no comulgan en verdad con la Orden del Temple, confundiendo así a otros, sólo con fines lucrativos o personales que no están relacionados con los propósitos y la tradición antigua, historica y verdadera de la Orden del Temple, estas organizaciones crean malentendidos, mucha confusión y por supuesto mala información. 
¡¡Nosotros nos distanciamos de ellos y no los reconocemos!! 
✠ ✠ ✠ NnDnn ✠ ✠ ✠ 
🄳🅁©[ᴠꜱ]✠

​

Picture
Gran Priorato de Bolivia
Picture
El maestro Antonio Paris retoma su mandato en la O.S.M.T.H.U.
PUBLICADO EL 21 DE MAYO DE 2018
Picture
Durante las celebraciones de Pentecostés en Arraiolos, Portugal, en mayo de 2018, el Maestro Antonio París, en presencia de su Canciller y Senescal, firma la Declaración de Arraiolos, reanudando efectivamente el período para el que había sido elegido en 2004, con el fin de preparar las libres elecciones universales y transparentes de un nuevo Maestro y la unidad de la Orden.
​Declaración de Arraiolos
En la misma Declaración, el Maestro Antonio Paris hizo tres nuevos nombramientos para su Consejo Magisterial.

Después de 2007, cuando el Maestro Antonio Paris suspendió su mandato en el cargo debido a problemas de salud personal y compromisos profesionales con su gobierno local, donde asumió algunos cargos de liderazgo oficial, el Canciller Fr + Luis de Matos organizó nuevas elecciones, de acuerdo con las Reglas de la Orden.

Procedimiento electoral de OSMTHU abierto hasta marzo de 2009
Al final del período, ningún candidato presentó candidaturas. El Consejo Magisterial decidió que el Canciller también asumiría el papel de Maestro Interino y prepararía el trabajo de fondo necesario para convocar nuevas elecciones. En los años siguientes, varios Prioratos abandonaron la Orden, dejando solo dos posibles candidatos para el puesto y muy pocos miembros con derecho a voto. El OSMTHU se enorgullece de celebrar siempre elecciones universales gratuitas auditadas por socios independientes. El Consejo Magisterial preparó nuevas elecciones a lo largo de 2016 y 2017, sin embargo, las estrictas reglas para la candidatura (entre ellas el requisito de que los candidatos a la Maestría deben haber servido como Priors nacionales electos) determinaron que no se presentaran candidatos adecuados.

Picture





​En la Foto (de izq. a derecha), el Maestro Emérito Fernando de Toro-Garland, que pasó a los campos de los cielos en Junio de 2017, Doña Orietta Benedetti, Doña Patricia Oyarzun y el Maestro Internacional Antonio Paris.

Picture
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • La Orden
    • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Dónde Estamos?
    • Cosignas para los Caballeros Templarios
    • Magisterio OSMTHU
    • Grados y Capítulos
  • Historia
    • Síntesis Histórica
    • Pergamino de Chinón
    • Pergamino de Larmenius
    • Grandes Maestres Templarios
    • Organización Historica Templaria
    • Reglas Templarias
  • Información
    • Biblioteca Virtual
    • Decretos
    • Trazados Templarios
    • Bernardo de Claraval
    • Preguntas y Respuestas
  • Sugerencias y Recomendaciones
  • Noticias
  • Galería
    • Fotos
    • Arte
  • Multimedia
  • Contacto
  • Enlaces Externos
    • Fundación UNITAU
    • Temple International University
    • O.S.M.T.J.
    • OSMTH Magnum Magisterium (ITALIA)
    • O.S.M.T.H.U. - The Templar Globe
    • O.S.M.T.H.U. - Templar Corps
  • Registro Heráldico
  • Templarios de America